“Metropólis Barcelona” es el nombre de la exposición sobre las transformaciones urbanísticas de la ciudad que nos ayuda a entender el actual diseño desde 1976 hasta la actualidad.
La exposición, que comenzó el 29 de enero y se extenderá hasta el 25 de abril, arroja la visión desde el pasado y presente de la ciudad y hace un ejercicio de proyección sobre su diseño futuro de cara a la redacción del nuevo Plan Director Urbanístico (PDU).
Con Metrópolis Barcelona se pretende comprender la actual situación de la ciudad, cómo ha sido su evolución en los últimos 40 años, durante el despliegue del Plan General Metropolitano (PGM) de 1976.
Por su situación geográfica y su cultura urbanística, Barcelona dispone de un perfil propio que le otorga un carácter singular respecto a otras metrópolis capitales de todo el mundo.
Barcelona es singular por su situación geográfica y su cultura urbanística respecto a otras metrópolis capitales del resto del mundo. Ese carácter de la ciudad condal se ve reflejado en la evolución de la demografía, el espacio natural, las maneras de vivir, elementos que facilitan la comprensión de nuestro sistema metropolitano.
La muestra analiza la relación de Barcelona con el sistema europeo de ciudades, y la compara con metrópolis parecidas como Boston (Estados Unidos) y Singapur.
Se indaga sobre las estructuras de la movilidad, medio ambiente, espacio natural, demografía, actividad económica, residencia y movilidad
Un viaje en el tiempo que nos muestra cómo se han modernizado las infraestructuras, reorganizado calles, cómo ha sido el crecimiento de áreas verdes y el diseño de nuevos barrios.
Cuando: hasta el 25 de abril
Dónde: Disseny Hub
Entrada: gratuita
Web Metropolis Barcelona